Tiempo de realización: una hora aprox.
Ingredientes para 4 ó 5 personas:
750 gr. de pescado limpio, merluza en filetes o similar. (puede ser congelado)
4 huevos
2 rodajas de bimbo
100 gr. de leche
100 gr. de salsa de tomate
un poco de aceite
sal
pan rallado para espolvorear.
Modo de preparación:
En una sartén hermosa, se pone aceite con media cebolla muy picada y se deja pochar.
Cuando la cebolla está pochada, se añade el pescado limpio y descongelado, a poder ser sin piel ni espinas.
Mientras tanto, se calienta el horno a 180º por espacio de 10'.
En un bol, se echan los cuatro huevos con un poco de sal y se baten.
El bimbo mojado en la leche se calienta y se vierte en el bol con los huevos batidos.
El pescado, una vez hecho, se añade a la mezcla.
Se añde el tomate.
Se bate todo con la batidora, hasta obtener una pasta homogénea.
En un molde para horno, previamente engrasado, se vierte la mezcla y se espolvorea con pan rallado.
Se mete el molde en una fuente de mayor tamaño con agua (al baño María) y se mete en el horno durante 50'.
Se sirve con lechuga y mayonesa, con una bechamen ligera, o con salsa de tomate, al gusto.
viernes, 19 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
Pastel de carne
Tapar los huevos con la otra mitad de la carne |
Ingredientes:
600 gr. de carne picada de ternera
2 rodajas de bimbo
un poco de leche
1 huevo crudo
2 huevos duros
aceite o margarina para engrasar el molde
un poco de pan rallado para espolvorear la carne.
sal
(opcional) 200 gr. de champiñones
Modo de realización:
Se ponen a cocer 2 huevos en un cazo con agua.Cuando estén cocidos, se pelan y se reservan.
Si te gustan los champiñones, los haces en una sartén con un poco de aceite con cebolla picada, previamente laminados.
Se pone en un bol la carne picada. Se añade sal, el huevo crudo batido y los dos bimbos mojados en la leche.
Se mezcla todo hasta obtener una pasta homogénea. (los chapiñones, ya cocinados, se agregan a la mezcla)
Se precalienta el horno a 180º durante 10'.
En un molde -tipo cake- previamente engrasado, se pone la mitad de la carne y los dos huevos cocidos enteros en hilera. Se pone la otra mitad de la carne, tapando bien los huevos. Se espolvorea con pan rallado.
Se mete en el horno y se tiene por espacio de 45'.
Se sirve acompañado de salsa española o salsa de tomate.
Como acompañamiento, se puede añadir arroz blanco, puré de patata o ensalada.
martes, 9 de agosto de 2011
Pavita rellena (de navidad)
Pava rellena al horno |
Ingredientes para 8 personas:
1 pavita eviscerada de 3.500 gr. aproximadamente.
750 gr. de carne picada de ternera
400 gr. de champiñones
2 manzanas reinetas
100 gr. de ciruelas pasas sin hueso
2 huevos cocidos
1 huevo crudo entero
2 bimbos
un poco de leche
1 vaso de cognac
Tocineta para tapar la pava mientras se asa en el horno. Así se evita que se queme la piel y le da buen sabor.
2 kg. de manzanas reinetas o similar para hacer un puré de manzana de acompañamiento.
Modo de realización:
Se deshuesa la pava, quitándole la carcasa. (Se puede pedir al carnicero que lo haga él. Lo hará mejor y nos ahorrará mucho tiempo). Si se deshuesa en casa, hay que empezar por el lado donde no están las pechugas e ir cortando con cuidado todos los huesos, de las alas, de las patas...
Se prepara el relleno.
Lo primero se ponen en un bol a macerar las 2 manzanas peladas y troceadas y las ciruelas en el cognac.
Los champiñones se limpian y se trocean.
La carne picada se pone en un bol y se prepara como para hacer hamburguesas, con un huevo batido y los 2 bimbos bañados en leche. Se une la mezcla.
Modo de rellenar la pava:
Se moja la pava por dentro con el cognac donde han macerado las frutas.
Se mete la carne picada y en el centro se colocan los dos huevos cocidos pelados. Se da forma a la pava y se cose con hilo fuerte especial para usar en la cocina( es como una cuerda fina) y una aguja de ojo amplio que sirve para ese tipo de hilo.
Se cubre con la tocineta y se mete en el horno, previamente calentado, a 180º por espacio de 2horas y media.
Se puede añadir un poco de caldo, pero la fuente debe ser muy honda porque la pava de por sí suelta muchos jugos.
Acompañamiento:
Se pelan las manzanas, se añade un poco de agua y se hacen en el microondas o en el fuego hasta que estén blandas. Se pasan con la batidora hasta obtener un puré suave.
Con los caldos de la pava se puede hacer una salsa, o servir el caldo como esté.
sábado, 6 de agosto de 2011
Paella de carne (ternera, pavo, salchichas o pollo)
Tiempo de realización: 1 hora aproximadamente
Ingredientes para 5 personas:
Paella de salchichas |
500 gr. de arroz redondo (La cigala)
750 gr. de la carne elegida (ternera, pollo o pavo) deshuesada y desgrasada, troceada en cuadraditos
1.200 gr. de caldo de verduras o carne
vino blanco
cebolla
pimiento verde
zanahorias
aceite
sal
Nota: Se puede hacer la paella de verduras, de pescado, de marisco...
Modo de preparación:
En primer lugar se prepara la carne que vamos a utilizar en la paella.
Se pone en la olla rápida un fondo de aceite con la cebolla muy picada, el pimiento picado y la zanahoria en rodajas. Cuando esté pochada, se echa la carne troceada. Se rehoga y se vierte el vino blanco (un vaso). Se tiene unos 3 minutos y se cubre con agua y sal. Se cierra la olla y cuando esté hecha la carne, tendremos ya la base para la paella. El caldo es el que podemos utilizar para cocer en él el arroz.
En la paellera, ponemos un fondo de aceite con cebolla y pimiento verde picadito, lo pochamos y añadimos la carne preparada, después de haberla separado del caldo. Se rehoga y se añade el arroz rehogándolo un momento. Se añade el caldo hirviendo, (el utilizado en la preparación de la carne) en la proporción explicada. Se da una vuelta con una cuchara a todo el conjunto. A partir de ahora, se cuentan 20'. Los 7 primeros minutos se tiene que tener la paella a fuego vivo.
Mientras tanto, se enciende el horno y se precalienta a 180º.
Pasados los 7' se mete la paellera en el horno (hay que tener cuidado de que las asas sean de metal) y se tiene en el horno 13'. De modo que el total sea 20' ( 7' al fuego + 13').
Una vez pasados los 20', se saca del horno la paella, se tapa y se deja reposar durante 5'. Y a comer!
Se puede servir adornada con pimiento rojo en tiras.
Paella de pavo |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)